Es muy probable que al comprar un nuevo dispositivo como una Smart TV, al hacer tus compras en Amazon, o incluso mirando bombillas, te hayas fijado en que todo es «Compatible con alexa». Y es que Amazon tiene la mejor línea inteligente de altavoces en el mercado, personalmente no sabía lo útil que podía ser este altavoz hasta que lo puse en mi salón ¡Y me ha facilitado muchas cosas cotidianas!
Un problema que se puede presentar a la hora de comprar este altavoz inteligente, es que con el paso del tiempo han ido saliendo al mercado varios modelos, cada uno con sus características y diseños. Es por ello que en este post vamos a comentarlos uno a uno para que así te sea más fácil elegirlo.
✔️ Diseño convencional
✔️ Calidad de sonido acorde al precio.
✔️ Económico
❌Es el modelo con peor calidad de sonido.
❌Conectividad mejorable
Si lo que buscas es un altavoz barato, pequeño y que no llame la atención, has dado en el clavo. Aunque es el más simple, es muy completo. Tienes una lista que hacer con Alexa como:
- Controlas música con la voz.
- Si tu familia, amigos, pareja… tienen otro dispositivo Alexa, podrás comunicarte con ellos, enviando mensajes o llamándolos.
- Controla los dispositivos del hogar: enciende luces, regula los termostatos, cierra puertas con llave… todo simpre con dispositivos compatibles con alexa.
- Pregunta por el tiempo, noticias, programa alarmas…
Lo que más me gusta es que las cosas más cotidianas se facilitan con Alexa. El simple hecho de estar tumbado en el sofá viendo Netflix y que se te haya olvidado apagar la luz… con Alexa te puedes olvidar de esto, y es solo un ejemplo de todo lo que puedes hacer.
Sin duda su diseño es una ventaja y también una desventaja. Este modelo en concreto es muy discreto, algo que puede ser muy bueno ya que es apto para cualquier decoración, pero… ¿Y si tampoco queremos eso? Pues es un «aparatito» que pasa totalmente desapercibido, en este caso yo aconsejo comprar un altavoz de una gama más alta.
Echo Dot 4.ª Generación.
✔️ Su calidad de sonido es mejor que la del primero.
✔️ Diseño más moderno.
✔️Configuración rápida y sencilla.
❌El sonido sigue sin ser tan bueno como otros modelos.
El echo Dot 4 se presenta con una evidente mejora de sonido y conectividad. La interacción con Alexa es fluida y correcta, en sus valoraciones podemos darnos cuenta de que los consumidores afirman la mejora en interpretación de las ordenes que mandamos.
Hablemos de su diseño, y es que el Echo Dot de 4º generación es de forma esférica, algo totalemente novedoso, pues aparenta ser más moderno y resistente que el de 3º generación.
Este altavoz inteligente lo podemos encontrar en 2 formatos, aunque no muy diferentes. Las dos variaciones se distinguen en que uno trae una pantallita que marca la hora, temperatura, alarmas y temporizador, y el otro no. Evidentemene el primero es algo mas elevado de precio.
Dando mi opinión, creo que el formato con pantalla es ideal para una mesita de noche, o incliso para colocarlo de forma que sea notoria en nuestro salón.
Echo Dot 5ª Generación
✔️ Audio considerablemente mejor que el 4º Gen.
❌ Diseño prácticamente igual que el anterior.
❌ Es bastante costoso.
Y es que este echo dot no nos termina de convencer. Cláramente tiene un sonido mejor que el anterior altavoz, esto es porque Amazon se ha centrado en este factor y ha decidido integrar:
- Un hardware nuevo que nos permitirá obtener el doble de graves que el anterior.
- Un controlador de rango completo personalizado que también permitira que las voces sean mucho más nítidas.
- Por último, uno de los añadidos son los controles a toque, con los que podrás parar o iniciar de nuevo una canción, llamar, colgar, etc.
Amazon además, nos asegura que Alexa ha mejorado, pues sus respuestas serán más rápidas gracias a su procesador AZ2 Neural Edge.
Como en la versión anterior, estos altavoces también vienen en dos formatos diferentes, con reloj o sin reloj. De igual forma termina siendo más caro, aunque su sonio es mucho mejor, pero si mucha diferencia.
Seguimos con la gama de los altavoces inteligentes alexa que no tienen pantalla. El echo Studio fue diseñado para adaptarse a los oídos mas sibaritas del mercado y es que el sonido que ofrece este altavoz es excelente. Este altavoz incorpora 5 altavoces en uno además de montar la tecnología Dolby Atmos, que tiene como propósito expandirlo por todo el lugar ( Ya sea un salón, comedor…) De igual forma si ponemos el volumen al máximo podrás comprobar que el audio no pierde calidad.
Un punto fuerte es que puedes usarlo como barra de sonido si tienes el Fire TV Stick 4K, y convertirás tu salón en un cine. Como siempre, el altavoz podrá controlar las bombillas, cerraduras, sensores...
El diseño manteniene la línea estética de la familia Echo, se presenta con forma de cilindro (en un único color carbón), recubierto de tela. Tiene 4 botones en la parte superior y conectores en la parte posterior. Su pincipal novedad es la abertura inferior para reforzar sonidos graves. Sin dudarlo, es un diseño elegante y sencillo.
Echo Show 5 (2ºGen)
✔️ Pantalla de tamaño adecuado.
✔️Sonido potente y nítido.
✔️Incluye cámara.
❌No es más rápido que la 1ºGen.
❌Pantalla limitada a experiencia multimedia.
❌ Sin jack de 3.5mm
Hacemos la reseña directamente de la 2º generación (2021) y empezamos con el primero de los altavoces con pantalla integrada. ¿Qué podemos decir de este altavoz?
Empecemos con su diseño, el Echo Show 5 conserva «la arquitectura» y la aparaciencia de la gama de los Echo, aunque esto no es nada negativo. Personalmente creo que es un punto a favor ya que se puede integrar en cualquier tipo de decoración al no llamar la atención. Al ser de tamaño compacto, este altaoz se puede colocar con facilidad en el salón, escritorio… Desde luego será tu mejor aliado.
Su pantalla de 5.5 pulgadas y resolución de 960×480 px ofrece unos colores vivos y gram brillo, su función es facilitarte acciones de la vida cotidiana como realizar videollamadas, configurar alarmas, visualizar una cámara. Un punto en contra es que esta pantalla no nos dará la función de poder ver Netflix, Amazon o youtube.
El sonido, que es un punto clave, no nos ha fallado. Este altavoz tiene suficiente potencia para ponerlo en una habitación, salón…, depende del tamaño de este que el altavoz consiga envolver con sonido todo el espacio, pero desde luego que la calidad y volumen no decepcionan.
La cámara permite grabar vídeo en HD, por lo que las llamadas tendrán imágenes mucho más nitidas.
Aún con todo esto, el echo show 5 tiene sus desventajas, una de ellas es que no es más rapido que de la 1º Gen. Pero esto se sabía cuando descubrimos que el procesador iba a ser el mismo, aunque normalmente no se tiene problema con esto. Otra desventaja es que no tiene entrada Jack, si solías usarlo siento decirte que una de las decisiones de la marca fue quitarlo.
Por lo tanto, ¿Merece la pena? Mi respuesta es sí. Si quieres un altavoz con pantalla pero no muy caro, esta es la mejor opción, claro que depende de lo para que la vayas a usar, si su uso es meramente personal si es una buena opción. Sin embargo, si su uso va a ser laboral como por ejemplo para videoconferencias, te aconsejo que optes por una calidad superior.
Echo Show 8 (2ºGen)
✔️ Sonido mejorado respecto al Echo Show 5.
✔️ Alexa entiende muy bien lo que le decimos.
❌ Sin Zigbee.
❌ Diseño prácticamente idéntico al Echo Show 5.
Este Echo Show se presenta con con más funciones y mejoradas, una de ellas es la nueva cámara que ofrece segumiento de paronámica y zoom, además de un nuevo procesador.
Si vemos su diseño en detalle, nos daremos cuenta que el único cambio que trae consigo este Echo Show literalmente es que esta versión no tiene entrada Jack. En ese sentido estoy un poco decepcionada, ya que esparaba algo más novedoso. Igual que el anterior, es una unidad compacta con su fila de botones básicos de Alexa y control deslizante para silenciar el micrófono.
Una desventaja en este altavoz es que no se incorpora Zigbee, de igual manera el Echo Show 8 no es compatible con las redes Wi-Fi 6 más nuevas pero si con todas las Wi-Fi 5, esto hará que funciones con todos los equipos red.
Este dispositivo funciona con un procesador MediaTek, pero este es más potente ya que es de 8 núcleos. Esto quiere decir que las cosas serán un poco más rapidas si lo comparamos con los anteriores Echo Show.
Si hablamos del sonido, el audio está formado por altavoces duales de 2 pulgadas con un radiador de bajos pasivo. Además, como en los anteirores Echo, podrás transmitir la musica por Bluetooth ya sea utilizando Spotify, Amazon Music…
La cámara de 13 Mpx, con movimiento paronámico y zoom y un software Fire OS 7, es el cambio más dramático del Echo Show. La ventaja de esta cámara es que si haces una videollamada te seguirá (dentro de un rango razonable) aunque si quieres, puedes desactivarlo.
Y tenemos buenas noticias ¡Por fin vamos a poder ver Netflix, Prime video y más en su pantalla de 8″!
En general, este Echo Show es una gran opción entre los altavoces con pantalla, pues es la opción intermedia entre «el caro y el barato.»
✔️ La pantalla se mueve contigo.
✔️Zigbee
✔️Calidad de sonido.
✔️Accede a la cámara cuando no estés en casa.
❌ Micrófono calidad media para su precio.
Como te habrás podido dar cuenta, el diseño del Echo Show 10 es similar al Echo Studio con una pantalla de 10″ incrustada. Es en este modelo cuando empezamos a ver un cambio de diseño. El altavoz, cubierto por una rejilla metálica hace que adquiera una estructura mucho más compacta y como siempre con dos estilos de color blanco o carbón.
Algo que sin duda es un factor de importancia, es que está construido con materiales reciclados (En concreto tela, aluminio, y plástico).
Vayamos al grano, este Echo Show lleva integrados 2 altavoces de 25mm y un bajo de 76mm, es decir, emitirá bien el sonido tanto por la parte delantera como la trasera. Ya no nos encontramos con que el sonido no llegue a ciertas partes de la habitación, pues adaptará la capacidad de sonido a cada estancia. Al fin tenemos Zigbee, y algo que para algunos podría ser una desventaja, es que su peso es de 2560 gramos o lo que es igual, 2 kilos y medio.
Lo más curioso de este Altavoz es que su pantalla gira, y sin emitir ningun sonido. Algo muy «molón» de de esto, es que podemos ver series sin importar en que lado estemos situados, Alexa nos seguirá. Para ello, Alexa es capaz de detectar a las personas (Pero no reconocerlas). La pantalla también es inclinable, pero manualmente.
Podrás ver desde la pantalla cualquier cámara de seguridad compatible que tengas instalada. Además cuenta con una cámara de 13 Mega Píxeles con gran angular. Otro «punto a favor» es que se permitan las videollamas grupales, como siempre la otra persona tiene que tener alexa, skype… También te podrás tomar selfies.
Como siempre, dispone de botón para tapar la cámara. Y algo que por fin podemos ver es la integración de Zigbee, con lo que podremos controlar mediante comandos de voz los dispositivos del hogar. No necesitamos ningún controlador externo, solo tendrás que decir «Alexa, busca mis dispositivos», y así se conectará automáticamente con aquellos que sean compatibles.
En general, es la mejor opción si necesitas un control total de ecosistema domótico del hogar, comunicarnos con nuestros familiares o simplemente repodrucir música o contenido. Esta es tu mejor opción.
Para cerrar con broche de oro, te dejamos las siguientes ofertas.
Le ponemos el punto y final a este post que espero que os haya sido de utilidad. Anque varien mucho de precio, realmente todos son útiles, pequeñas cosas cotidianas hacen que sean mucho más sencillas con Alexa. Sin duda es una gran compra, así que te animo a probar y a convertir tu casa en un espacio domótico.
Si quieres, puedes dejarnos en los comentarios lo que te ha parecido, o si ya tienes una Alexa puedes compartir con nostros algún aspecto que no se haya comentado anteriormente.
Un saludo!